- Rizoma y la Nada destructora.:
"Quien fracasa en la sociedad neoliberal del rendimiento se hace responsable de s� mismo y se averg�enza, en lugar de poner en duda a la sociedad o al sistema. En esto consiste la especial inteligencia del r�gimen neoliberal. Dirigiendo la agresividad hacia s� mismo el explotado no se convierte en revolucionario, sino en depresivo." Byung-Chul Han
no tengo prisas
mi granito de arena. cajón desastre. de todo un poco. blog personal. batiburrillo de cosas...
lunes, 5 de septiembre de 2016
miércoles, 3 de agosto de 2016
viernes, 17 de junio de 2016
viernes, 3 de junio de 2016
Re: El "anarcopacifismo"
alvarexter escribió:El anarcopacifismo a mí me parece una corriente muy minoritaria dentro de lo que es el movimiento anarquista. Si bien los anarquistas no defienden que se inicien guerras abiertas y demás tampoco son unos mojigatos que esperan sentaditos en el suelo de forma pacífica a ser eliminados. Me parece una visión ya demasiado utópica hasta para lo que generalmente es el anarquismo, pero al final la única forma de liberarse de la tiranía es la lucha, y la organización de milicias es muy habitual entre los anarquistas.
Esa es la idea rápida que me produce el anarcopacifismo, una utopía ya demasiado pasada de rosca por lo irrealizable que me parece, más que nada por la forma de ser de los humanos.
Te recuerdo que incluso los bolcheviques empezaron con huelgas pacíficas, boicots y agitación propagandística. Pero los sucesos en respuesta que ocurrieron después (como el Domingo Sangriento de 1905) propiciaron una lucha cada vez más violenta.
Es decir, que el Movimiento Obrero, por naturaleza, va a empezar su lucha siempre por la vía pacífica (que no tiene por qué ser democrática. Quiero decir, que no obedecemos a la democracia burguesa). Por supuesto la burguesía no va a permitir que sus privilegios se pierdan, por lo que su respuesta será violenta. Y nuestra respuesta será violenta. Así que eso de empezar directamente un discurso, en pleno año 2015, diciendo "cojamos fusiles y asaltemos el Parlamento" es absurdo e incluso contrarrevolucionario.
Si se consiguen logros por la vía pacífica, bien. Si no, por propia inercia se irá haciendo cada vez más violento. La violencia no se programa, viene sola.
viernes, 13 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)